Eficacia y seguridad de ketamina y esketamina en depresión mayor

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAlternative title
Efficacy and safety of ketamine and esketamine in mayor depression
Author/s
Aparicio Alfaro, SaraDate
2020-09Advisor
Torres Sánchez, Sonia
Department
PsicologíaAbstract
La depresión mayor es una enfermedad que afecta a más de 300 millones de personas y es la tercera causa de discapacidad en el mundo, convirtiéndose así, en un grave problema de salud pública. Además, más de dos tercios de la población que sufre depresión, considera el suicidio. Por tanto, existe la necesidad de buscar una estrategia terapéutica que sea capaz de remitir o mejorar el curso de esta enfermedad, superando las limitaciones que presentan las estrategias antidepresivas actuales. Se aborda, entonces, el interés creciente por un antagonista del receptor NMDA, ketamina, que parece conseguir un efecto antidepresivo rápido y eficaz, y por su enantiómero, S-ketamina. En el presente estudio se lleva a cabo una revisión bibliográfica que analiza y resume, de forma sistemática, la evidencia científica sobre la eficacia y seguridad del uso de ketamina o esketamina como tratamiento para la depresión mayor y, su efecto sobre la ideación suicida. De forma más específica, se analiza la eficacia sobre los síntomas depresivos y sobre la cognición suicida, la duración del efecto antidepresivo y reductor de la ideación suicida, y los posibles efectos adversos derivados del tratamiento. Encontramos que este fármaco es eficaz en pacientes con depresión mayor y depresión mayor resistente, reduciendo significativamente tanto la sintomatología depresiva como la ideación suicida con una tasa de respuesta media superior al 50%, y presentando efectos prolongados y efectos adversos leves y transitorios.