El alumnado investiga: una propuesta de innovación en Educación Primaria

Identificadores
Files
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Castaño Muñoz, Esther MaríaDate
2020-09-15Advisor
López Gil, Mónica María
Department
DidácticaAbstract
Los fines generales de este Trabajo Fin de Grado (TFG) han sido conocer, analizar y comprender el concepto de innovación, así como de estrategias didácticas y metodológicas desarrolladas en un curso de 6.º de primaria.
Este grupo se encuentra matriculado en un colegio público de Educación Infantil y Primaria, situado en Arcos de la Frontera (Cádiz).
Para conseguir los datos que se necesitaban para concretar la propuesta práctica, se tuvieron que realizar (durante el periodo del COVID-19) a la dirección, a la tutora, a dos docentes más, quienes imparten clases en 6.º, y a cinco estudiantes matriculados/as en este mismo nivel educativo cuestionarios, entrevistas y grabaciones audio-visuales.
Asimismo, a esta información se le incluyó la experiencia adquirida, por parte de la autora de este TFG, de los periodos de prácticas del grado en esta escuela, así como el Plan de Centro de este colegio, agregándole también otras fuentes fiables y bibliográficas.
En función de todo lo recabado, resultados, conclusiones alcanzadas y, tras un análisis, se establecieron los requisitos a seguir para llevar a cabo el proyecto de actuación en este colegio, conforme a todas las particularidades detectadas para que así, se adaptara a ellas.
Esta propuesta didáctica planteada para el tercer trimestre del calendario escolar 2019/2020, habría consistido en el empleo de una estrategia de enseñanza activa como es un aprendizaje basado en la investigación por parte del alumnado de 6.º. Estos/as hubieran indagado y hallado de forma autónoma, grupal y con las guías de sus maestros/as y otros agentes de la comunidad educativa, los conocimientos sobre el tópico descubierto interesante para ellos/as.
Por consiguiente, se modificaban los modos en los que se impartían las lecciones en este nivel educativo (métodos expositivos), donde el alumnado recibía la información de forma pasiva.