• español
    • English
  • Login
  • español 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Comunidades y colecciones
Ver ítem 
  •   RODIN Principal
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Educación Primaria - TFG
  • Ver ítem
  •   RODIN Principal
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Educación Primaria - TFG
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tratamiento del calendario litúrgico en Educación Primaria

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/23651

Ficheros
González-González-María-TrabajoFindeGrado.pdf (1.829Mb)
Estadísticas
Ver estadísticas
Compartir
Exportar a
Exportar a MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
González González, María
Fecha
2020-09-17
Director/Tutor
Zurita Núñez, JesúsAutoridad UCA
Departamento/s
Historia, Geografía y Filosofía
Resumen
El presente Trabajo de Fin de Grado gira en torno a la línea de la enseñanza litúrgica en la didáctica de la ERE y es concretado en una propuesta de actuación basada en la revisión del conocimiento científico disponible, el cual trata el análisis de los siguientes puntos: lógica interna del currículum actual de Educación Primaria, lugar de la enseñanza litúrgica en este y claves fundamentales del calendario litúrgico. Asimismo, la propuesta de actuación será desenvuelta conforme a un proyecto anual a nivel de centro, ya que se pretende trabajar la enseñanza litúrgica y, en concreto, el calendario litúrgico en todos los cursos, centrándonos en todos los tiempos que lo componen sin tener que concretar en uno solo dado a que el currículo lo exija dependiendo del curso. Por consiguiente, con este proyecto se persigue el objetivo de propiciar la comprensión de los diferentes tiempos que componen el año litúrgico adecuándose al nivel cognitivo del alumnado, dejando a un lado las actividades que tradicionalmente se han ido llevando a cabo y el ambiente repetitivo de estas, lo que ha provocado la desconexión entre cada tiempo y la consiguiente pérdida de su sentido y significado. Además, se pretende integrar el Tiempo Ordinario y la comprensión del sentido de este por parte de los discentes, ya que suele ser obviado y despojado de importancia. Para terminar, un punto imprescindible a destacar es que en todo el Trabajo de Fin de Grado se ha trabajado bajo un marco inclusivo y teniendo en cuenta la diversidad del alumnado existente en las aulas y la necesidad de adaptación del docente a esta, para proporcionar tanto igualdad de oportunidades como un aprendizaje significativo.
Materias
Calendario litúrgico; currículo; proyecto de centro; anual; cíclico
Colecciones
  • Grado en Educación Primaria - TFG [75]
  • Trabajos fin de grado Hist. Geog. Filos. [46]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Listar

Todo RODINComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información adicional

Acerca de...Deposita en RODINPolíticasNormativasDerechos de autorEnlaces de interésEstadísticasNovedadesPreguntas frecuentes

RODIN está accesible a través de

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Académico

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

ContactoSugerenciasAtención al Usuario