• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Revistas editadas por la Universidad
  • Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social
  • RAMPAS nº 21 (2019)
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Revistas editadas por la Universidad
  • Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social
  • RAMPAS nº 21 (2019)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

GIBAJA, J.F.; MARREIROS, J.; MAZZUCCO, N. y CLEMENTE, I. (Eds.). 2020: Hunter-gatherers' tool-kit. A functional perspective. Cambridge Scholars Publishing, Cambridge

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/23787

DOI: 10.25267/rev_atl-mediterr_prehist_arqueol_soc.2019.v21.12

ISSN: 1138-9435

Files
Rampa 179-180.pdf (321.9Kb)
Statistics
View statistics
Metrics and citations
 
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Barrena Tocino, Antonio
Date
2020-10
Source
Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social. Vol. 21 (2019) pp. 179-180
Abstract
La traceología es una disciplina relativamente moderna iniciada por S. A. Semenov (1964). El modo de entender el mundo desde la dialéctica de Semenov fue clave a la hora de abordar el estudio de la Historia del trabajo desde las herramientas producidas, usadas y transportadas, y las huellas que en éstas se podían apreciar debido a los diferentes usos. Con el transcurrir de los años la disciplina ha ido avanzando tras superar viejos debates y abrirse a otros nuevos. Se han publicado una gran cantidad de material tanto teórico como teórico-práctico sobre la disciplina y estudios que se han realiza- do desde la misma. Debido a la necesidad de generar espacios de debate y comunicación entre las traceólogas se fundó la Asociación AWRANA (Archaeological Wear and Residue Analysts) y se decidió celebrar un encuentro en forma de congreso cada dos años, donde el tema principal fueran las huellas de uso, su estudio y casos prácticos y concretos de las diversas especialistas en el tema.
Collections
  • RAMPAS nº 21 (2019) [21]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestions