La fragilidad de los derechos humanos en las fronteras exteriores europeas, y la externalización / extraterritorialidad de los controles migratorios

Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Valle Gálvez, José Alejandro del
Date
2019-10-10Department
Derecho Internacional Público, Penal y ProcesalSource
Anuario de los Cursos de Derechos Humanos de Donostia-san Sebastián 2018. Vol. XVIIIAbstract
Las avalanchas migratorias y crisis de refugiados en Europa desde
2015 han motivado una preocupación creciente sobre el respeto de los valores europeos y los Derechos humanos en la actuación de la UE y los Estados miembros al afrontar flujos migratorios y controles de acceso al territorio europeo en las fronteras exteriores. Este trabajo comprueba cómo las líneas fronterizas son lugares problemáticos para la defensa, aplicación y protección de derechos humanos de los extranjeros, provocando lo que denominamos la fragilidad de los Derechos
humanos en las Fronteras Exteriores aéreas, terrestres y marítimas de la UE.
Por otra parte, se analiza la protección de los derechos humanos por los Estados europeos mas allá de las fronteras exteriores, para determinar en qué medida las funciones de control que se despliegan fuera del territorio afectan a los derechos humanos de los inmigrantes. Para ello diferenciamos entre las situaciones de Externalizacion, donde los que actúan son Estados terceros; y de actuación Extraterritorial de controles migratorios donde intervienen agentes de Estados europeos. Ambas plantean problemáticas de protección de derechos humanos en controles migratorios fuera de territorio terrestre o marítimo de los Estados miembros de la UE, en los que concebimos como funciones desterritorializadas de control fronterizo. Y ambas deben tener en nuestra opinión diferenciados mecanismos de seguimiento, control y supervisión del respeto de los derechos humanos en las funciones de control de inmigración.
La coyuntura actual de la Unión parece impedir acuerdos a largo plazo con
enfoques estratégicos sobre las cuestiones migratorias, de refugio y asilo y de protección humanitaria en las fronteras de Europa. Pero el respeto de derechos humanos de los extranjeros en los controles fronterizos es una cuestión vital para la identidad, valores y pervivencia de la integración europea.