• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Revistas editadas por la Universidad
  • Al-Andalus Magreb
  • Al-Andalus Magreb nº 25 (2018)
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Revistas editadas por la Universidad
  • Al-Andalus Magreb
  • Al-Andalus Magreb nº 25 (2018)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Famille nomade déchue (El Goléa)

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/24020

ISSN: 1133-8571

Files
AAM 25 _2018_ a 15.04.2019-185-193.pdf (638.2Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Alternative title
“Fallen nomadic family (El Goléa)”
Author/s
Alliaume, P. Yves
Date
2018
Source
Al-Andalus Magreb. 25 (2018) pp.185-196
Abstract
Recogemos en este apartado un texto sin fechar escrito por el P. Yves Alliaume (1900-1983), miembro de la Sociedad de Misioneros de África, conocida como Padres Blancos, que hemos encontrado en el Centro de Documentación Sahariana(1), el cual gestiona esta sociedad en Ghardaïa (Argelia). Hace cuatro años, publicamos una colección de textos de la Literatura oral de Touggourt que el P. Alliaume recogió en esta ciudad entre 1941 y 1953(2). En esta ocasión recogemos un texto en francés sobre la vida de uno de los habitantes de la ciudad de El Golea en el desierto argelino. El P. Alliaume fue enviado a Argelia después de su ordenación en 1925. Su primer destino fue en El Golea en donde permaneció entre 1925 y 1941, dedicándose a la enseñanza escolar. El texto que hemos hallado en el Centro de Documentación Sahariana carece de fecha, está escrito solo en francés y no llegó a completarse. Sin embargo, teniendo en cuenta lo dicho anteriormente, podemos suponer que fue escrito antes de 1941. Durante toda su estancia en el Sáhara, se dedicó al estudio de la lengua árabe materna, recopilando muchos textos etnográficos en esta lengua allí donde estuvo. Desde 1941 y hasta 1953 reside en Touggourt, en donde recogió los textos a los que hemos hecho referencia en el primer párrafo. Más tarde, y hasta 1963, es trasladado a Aïn Sefra. Su última estancia fue en El Bayadh, en donde permanecerá hasta su regreso a Francia en 1978. Nos ha parecido interesante presentar este texto porque recoge, por un lado, datos sobre el modo de vida de la gente de El Golea en la primera mitad del siglo XX y, por otro, porque también está impregnado de la visión orientalista católicoeuropea. Por último, queremos dar las gracias a los Padres Blancos por su amable acogida durante nuestra estancia de investigación en el Centro de Documentación Sahariana.
 
Kouider est un arabe chaambi(3), grand, maigre, les traits tirés, l’air un peu souffrant, toujours proprement et convenablement habillé. Il peut avoir 45 ans, toujours digne dans son attitude il a cependant sur le visage un certain air de bonté ; il sourit aimablement à qui vient lui parler.
 
Collections
  • Al-Andalus Magreb nº 25 (2018) [11]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestions