Los púlpitos para el canto de la epístola y del evangelio en las iglesias parroquiales de Jerez de la Frontera (siglos XVI-XVIII)

Files
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Pomar Rodil, Pablo Javier
Date
2020Department
Historia Moderna, Contemporánea, de América y del ArteSource
Laboratorio de Arte - 2020, n. 32, pp. 43-66Abstract
La funcionalidad de los púlpitos gemelos o ambones, que, ubicados a la entrada del presbiterio,
servían para el canto de la epístola y el evangelio durante las misas solemnes celebradas con asistencia
de ministros sagrados, ha venido siendo relegada por los trabajos de historia del arte que de estos elementos se han ocupado. El presente artículo trata de clarificar su uso y deslindarlos funcionalmente
del púlpito de la predicación. Para ello se analizan, como una suerte de muestreo local de un asunto
general, los de las parroquias de una de las poblaciones de mayor vitalidad eclesiástica del antigua archidiócesis de Sevilla, la de Jerez de la Frontera.