• español
    • English
  • Login
  • español 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Comunidades y colecciones
Ver ítem 
  •   RODIN Principal
  • Revistas editadas por la Universidad
  • Commons. Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital
  • Commons Vol. 9 nº 02 (2020)
  • Ver ítem
  •   RODIN Principal
  • Revistas editadas por la Universidad
  • Commons. Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital
  • Commons Vol. 9 nº 02 (2020)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Our collective narrative was being constructed in the film production - A conversation at the crossroads between militants, media production and research

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/24177

DOI: 10.25267/COMMONS.2020.v9.i2.06

ISSN: 2255-3401

Ficheros
commons 186-210.pdf (474.9Kb)
Estadísticas
Ver estadísticas
Métricas y Citas
 
Compartir
Exportar a
Exportar a MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título alternativo
Nuestra narrativa colectiva se estaba construyendo en la producción cinematográfica - Una conversación en la encrucijada entre los militantes, la producción mediática y la investigación
Autor/es
Cerqueira da Conceição, Elisabet; Gomes de Moura, Luiz Enrique; Freitas, Camila; Sartoretto, Paola
Fecha
2020-12
Fuente
Commons. Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital (Vol.9 Num.2) pp. 186-210
Resumen
This text is based on a conversation between members in the Brazilian Landless Workers Movement, a film producer and a media and communication researcher about the production process of the documentary Chão (Landless). Chão documents MST’s processes of land occupation and the battles to gain rights to land in the state of Goiás between 2014 and 2018. MST’s mobilization practices since the emergence of the Movement in 1984 have been much informed by Paulo Freire’s emancipatory pedagogy. The Movement’s historically situated social action constructs knowledge about reality at the same time that it changes reality. The documentary is an example of participatory media production in which the filmmaker and the militants constructed a narrative together from their different perspectives. This participatory process is used here as a departure point to discuss the experiential dynamics of the conscientization process from the different perspectives of research, media production, and militancy.
 
Este texto se basa en una conversación entre miembros del Movimiento de Trabajadores sin Tierra de Brasil (MST), una directora de cine y una investigadora en comunicación sobre el proceso de producción del documental Chão (Landless). Chão documenta los procesos de ocupación de tierras del MST y las luchas para conseguir derechos sobre la tierra en el estado de Goiás entre 2014 y 2018. Las prácticas de movilización del MST desde el surgimiento del Movimiento en 1984 han estado muy influidas por la pedagogía emancipadora de Paulo Freire. La acción social históricamente situada del Movimiento construye conocimiento sobre la realidad al mismo tiempo que la cambia. El documental es un ejemplo de producción de medios participativos en el que el cineasta y los militantes construyeron juntos una narrativa desde sus diferentes perspectivas. Este proceso participativo se usa aquí como punto de partida para discutir la dinámica experiencial del proceso de concientización desde las diferentes perspectivas de investigación, producción de medios y militancia.
 
Materias
MST; Brazil; social movements; Chão; Brasil; movimientos sociales
Colecciones
  • Commons Vol. 9 nº 02 (2020) [8]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Listar

Todo RODINComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información adicional

Acerca de...Deposita en RODINPolíticasNormativasDerechos de autorEnlaces de interésEstadísticasNovedadesPreguntas frecuentes

RODIN está accesible a través de

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Académico

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

ContactoSugerencias