El derecho a la vida privada en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: ¿un "caballo de Troya" para legitimar/legalizar la eutanasia?

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10498/24540
DOI: 10.30827/ACFS.v55i0.15518
ISSN: 0008-7750
Files
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
González Moreno, Juana María
Date
2021-01Department
Derecho PúblicoSource
Anales de la Cátedra Francisco Suárez, vol. 55, pp. 409-432Abstract
En este artículo se hace una crítica de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el cual ha reconocido que el derecho a la vida privada (artículo 8 del Convenio de Roma) comprende el derecho a la autodeterminación de la persona sobre cómo y cuándo poner fin a su vida. Fundamentalmente, porque consideramos que los presupuestos conceptuales en que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos se apoya en su interpretación del derecho a la vida privada son discutibles y, por tanto, es dudoso que este derecho sirva de fundamento, de "caballo de Troya" para legitimar/legalizar la eutanasia (activa, particularmente).
Subjects
derecho a la vida privada; eutanasia; ayuda al suicidio; jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos HumanosCollections
- Artículos Científicos [4849]