Show simple item record

dc.contributor.authorGonzález Moreno, Juana María 
dc.contributor.otherDerecho Públicoes_ES
dc.date.accessioned2021-02-23T07:58:59Z
dc.date.available2021-02-23T07:58:59Z
dc.date.issued2021-01
dc.identifier.issn0008-7750
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10498/24540
dc.description.abstractEn este artículo se hace una crítica de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el cual ha reconocido que el derecho a la vida privada (artículo 8 del Convenio de Roma) comprende el derecho a la autodeterminación de la persona sobre cómo y cuándo poner fin a su vida. Fundamentalmente, porque consideramos que los presupuestos conceptuales en que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos se apoya en su interpretación del derecho a la vida privada son discutibles y, por tanto, es dudoso que este derecho sirva de fundamento, de "caballo de Troya" para legitimar/legalizar la eutanasia (activa, particularmente).es_ES
dc.description.sponsorshipGrupo de Investigación SEJ-587, Consejería de Economía y Conocimiento, Junta de Andalucía.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherDepartamento de Filosofía del Derecho, Editorial Universidad de Granadaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceAnales de la Cátedra Francisco Suárez, vol. 55, pp. 409-432es_ES
dc.subjectderecho a la vida privadaes_ES
dc.subjecteutanasiaes_ES
dc.subjectayuda al suicidioes_ES
dc.subjectjurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanoses_ES
dc.titleEl derecho a la vida privada en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: ¿un "caballo de Troya" para legitimar/legalizar la eutanasia?es_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.description.physDescEl artículo consta de 24 páginas.es_ES
dc.identifier.doi10.30827/ACFS.v55i0.15518


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional