Los SIG aplicados al estudio del Paisaje Cultural Marítimo: Colonia del Sacramento durante los siglos XVII al XX

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Dourteau, MatíasDate
2020-06Department
Historia, Geografía y FilosofíaAbstract
Los beneficios de la utilización de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) dentro de una investigación arqueológica y específicamente desde una perspectiva espacial son indudables. Sin embargo, y pese al rico patrimonio marítimo arqueológico de la bahía de Colonia del Sacramento no se han realizado investigaciones sistemáticas que aborden al Paisaje Cultural Marítimo (en adelante PCM) como unidad de análisis en esta área. En este trabajo presentamos los resultados del análisis de elementos que componen el PCM de la bahía de Colonia del Sacramento durante los siglos XVIII y XX. La investigación se llevó a cabo a partir del análisis cartográfico disponible en formato digital articulando las herramientas SIG con la interpretación histórica.