Las Reelaboraciones en el siglo XX de las novelas de Manuel Fernández y González. Un autor a través de distintos modelos de negocio editorial

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10498/24582
DOI: 10.24197/ogigia.28.2020.273-291
ISSN: 1887-3731
Files
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Muñoz de Morales Galiana, Javier
Date
2020Department
FilologíaSource
Ogigia. Revista electrónica de estudios hispánicos, 28: 273-291.Abstract
Manuel Fernández y González fue el novelista español más prolífico y vendido del siglo
XIX. Autor de casi doscientos títulos conocidos, el auge de la novela por entregas como negocio
editorial le permitió gozar de un éxito sin precedentes en la literatura española, si bien en buena
medida este formato condicionó por completo y lastró la calidad literaria de sus textos, que
muchas veces tuvieron que alargarse excesivamente para contentar las demandas del público y
poder resultar más rentables. Un siglo después, en el XX, Fernández y González siguió
reeditándose, pero el modelo de la novela por entregas ya no existía; las casas editoriales que
quisieron publicar de nuevo sus obras tuvieron que enfrentarse al problema de lo muy
condicionados que estaban esos textos por la antigua industria de la entrega. A fin de adaptar esas
obras al mercado del momento, los encargados de esas publicaciones tuvieron que acabar
modificando sustancialmente el texto original, abreviando por distintas vías lo que originalmente
era muy extenso; los cambios introducidos son tantos y tan significativos que nos permitirían
hablar de cocreación y reelaboración en torno a un original.
Subjects
Manuel Fernández y González; novela por entregas; novela de folletín; reelaboración literaria; crítica textualCollections
- Artículos Científicos [4821]
- Articulos Científicos Filología [338]