Signos toponímicos en lengua de signos española que designan a los términos municipales de la provincia de Cádiz

Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Vera Villaverde, FranciscoDate
2021-06-07Department
Didáctica de la Lengua y la Literatura; FilologíaSource
Vera, F. (2021). Signos toponímicos en lengua de signos española que designan a los términos municipales de la provincia de Cádiz (Tesis doctoral). Cádiz: Universidad de Cádiz. Disponible en: https://tinyurl.com/ykxgod3gAbstract
Tesis Doctoral realizada sobre los signos toponímicos que designan a los términos municipales de la provincia de Cádiz. Pretende ser un estudio objetivo y riguroso sobre la situación real de esos signos toponímicos, reflejando de manera efectiva su uso por parte de la población signante gaditana y realizando a posteriori una propuesta de glosario con esos signos.
En este trabajo confluyen varias ramas de la lingüística; lexicografía, terminología, geografía lingüística, fenómenos sobre la variación, lingüística aplicada a las lenguas signadas,..., pero sobre todo, la onomástica. Se aborda la toponimia en relación a todas esas disciplinas, tanto lingüísticas como no lingüísticas, describiéndose la tipología toponímica y resaltando la importancia de su estudio. Se analizan también los signos toponímicos, su significado, designación, arbitrariedad y motivación. La metodología empleada, el análisis e interpretación de los signos toponímicos y sus descripciones etimológicas, conforman la parte central y más extensa del estudio. Y finalmente se presentan las estadísticas, análisis de los resultados, conclusiones y la propuesta final de glosario.
Pero lo más significativo de la investigación es la exposición de una serie de elementos de carácter innovador que no están presentes en otros trabajos anteriores de temática similar. Dichas novedades tienen que ver con la denominación utilizada para referirse a los topónimos en las lenguas signadas, la metodología de estudio empleada, la descripción etimológica de los signos toponímicos y sus variantes, la formulación de una serie de criterios lingüísticos para seleccionar una de entre varias variantes y otros criterios para la creación de signos toponímicos, y por último, el análisis querológico o codificación de los signos toponímicos que se presentan en la propuesta de glosario.
Subjects
Lengua de signos española; lingüística aplicada a las lenguas signadas; signolingüística; normalización lingüística; terminologíaCollections
- Tesis [360]
- Tesis Filología [16]