FINLAYSON, C. 2020: El Neandertal inteligente. Arte rupestre, captura de aves y revolución cognitiva. Editorial Almuzara, S.L., Córdoba

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10498/24972
DOI: 10.25267/rev_atl-mediterr_prehist_arqueol_soc.2020.v22.26
ISSN: 2445-3072
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Muñoz Muñoz, AlejandroDate
2021-03Department
Historia, Geografía y FilosofíaSource
Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social. Vol. 22 (2020) pp. 421-424Abstract
Desde hace ya un tiempo venimos viendo cómo la imagen del Homo neanderthalensis se conforma de una manera más semejante a la de Homo sapiens sapiens al estudio e investigaciones donde se plantean que el modo de vida neandertal fue plenamente “moderno”. De esta forma se ha conseguido arrojar luz sobre el asunto hasta el punto de que actualmente podríamos llegar a considerar que los H. neanderthalensis poseían unos niveles de comportamientos cognitivos y simbólicos semejantes a los de los H. sapiens sapiens. Es este asunto, concretamente el sistema cognitivo de los neandertales, lo que Clive Finlayson
trata en su libro El neandertal inteligente, una obra
que tiene como objetivo comprender y saber qué
es el comportamiento moderno y cómo podemos
identificarlo.
Collections
- RAMPAS nº 22 (2020) [34]