Colección Treballs d’Etnoarqueologia, la Historia. Editorial Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Barcelona

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10498/24989
DOI: 10.25267/rev_atl-mediterr_prehist_arqueol_soc.2020.v22.31
ISSN: 2445-3072
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Vila Mitjà, AssumpcióDate
2021-03Source
Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social. Vol. 22 (2020) pp. 433-435Abstract
Para escribir esta historia anunciada en el título
debo empezar recordando otra que hemos escrito,
expuesto y argumentado ya en múltiples ocasiones.
En los años ochenta del siglo pasado los avances metodológicos y conceptuales de la Arqueología permitieron un notable desarrollo cualitativo y
cuantitativo de las representaciones subsistenciales y ambientales de las sociedades cazadoras-recolectoras-pescadoras prehistóricas. Sin embargo,
seguía faltando una vía de aproximación a la organización social de dichas sociedades; es decir, a
cómo se relacionaban entre sí mujeres y hombres
para organizar ese sistema de subsistencia y su
propia reproducción como grupo. Qué tipo de sociedades “eran” y que alternativas tuvieron.
Collections
- RAMPAS nº 22 (2020) [34]