Efectos de la realidad virtual en capacidades físicas y psicomotrices en personas con Síndrome de Down: revisión sistemática y meta-análisis de ensayos controlados aleatorizados

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Alba-Rueda, AlvaroDate
2021-06-18Advisor
Lucena Antón, David Manuel
Department
Enfermería y FisioterapiaAbstract
El síndrome de Down (SD) es un trastorno genético del cromosoma 21 que dificulta adquirir capacidades físicas y psicomotrices. La realidad virtual (RV) se usa en neurorrehabilitación para tratar alteraciones físicas y motoras. El objetivo principal del estudio es comprobar la efectividad de la RV en comparación con otras intervenciones o ausencia de tratamiento en personas con SD. La búsqueda se realizó entre febrero y mayo de 2021 en PubMed, CENTRAL, CINAHL, Medline, Scopus, WOS, BioMed Central y PEDro. Los criterios de selección de estudios fueron previamente establecidos. La calidad metodológica se evaluó con la escala PEDro y el riesgo de sesgo y meta-análisis (mediante diferencia de medias estandarizada (DME) e intervalo de confianza (IC) del 95%) con Review Manager 5.3. Se incluyeron 7 artículos en la revisión sistemática y 5 de ellos en el meta-análisis. El análisis estadístico muestra resultados favorables a la RV, pero sólo de manera significativa para equilibrio y control postural (DME = 4.13; IC = 2.02 a 6.23) y movilidad funcional (DME = -1.65; IC = -2.43 a -0.87). Como conclusión, la RV presenta efectos positivos pero no es más efectiva que otras intervenciones o ausencia de tratamiento en personas con SD.