Competencias en sostenibilidad de maestros de Educación Primaria en activo. Un estudio de aproximación

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAlternative title
Competencies in sustainability of active Primary Education teachers. An approximation study
Author/s
Gutierrez Martín-Arroyo, FlorDate
2021Department
DidácticaAbstract
La sociedad se enfrenta al objetivo vital de trabajar por un futuro más sostenible, siendo la educación el camino hacia el cambio. Para ello, se deben plantear procesos educativos que integren principios de sostenibilidad que consigan formar a futuros ciudadanos más concienciados. Desde ese posicionamiento, este trabajo pretende analizar a los agentes encargados de llevar a cabo dichos procesos de aprendizaje, los docentes. Para una educación transformadora, los docentes deben disponer de unos conocimientos y habilidades que dirijan a su alumnado hacia el cambio, y para ello deben adquirir unas competencias en sostenibilidad que guíen su práctica educativa. Por ello, realizaremos un trabajo de investigación, con el objetivo de analizar las competencias en sostenibilidad de los docentes en activo y las posibles relaciones que puedan existir entre el grado de desarrollo profesional y la adquisición de unas competencias profesionales en sostenibilidad. Para llevar a cabo esta investigación, hemos realizado una minuciosa revisión del conocimiento científico existente en competencias en sostenibilidad y desarrollo profesional docente, para desde ahí, poder establecer relaciones de coherencia entre estos y la presencia de la sostenibilidad curricular en la etapa de Educación Primaria. Una vez elaborados unos cimientos teóricos solidos que sustentarán nuestro problema de investigación, pasaremos a realizar un estudio que nos permitirá recoger información. Para ello, utilizaremos un enfoque metodológico cualitativo, a través de un cuestionario, que nos dará a conocer la presencia de competencias en sostenibilidad de los sujetos. Además, por medio de una entrevista, podremos recoger información ampliada en materia de competencias y conocer el grado de desarrollo profesional docente. Las expectativas de la investigación son, que a través de los resultados y apoyados en la revisión teórica, podamos establecer qué competencias en sostenibilidad poseen los actuales docentes de educación primaria.