Historia social de Grecia y de Atenas (II)

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
González Fisac, Jesús
Date
2021Department
Historia, Geografía y FilosofíaAbstract
Los persas hostilizan y someten a las póleis jónicas a finales del s. VI. En el 499 a.n.e.
Aristágoras, tirano de Mileto, intenta movilizar a estas póleis contra el imperio persa y pide
ayuda a las póleis helenas, respondiendo a esta llamada únicamente Atenas y Eritrea (la pólis
de la isla de Eubea), pero no Esparta. Esparta mantiene una política conservadora, no
porque no tenga pretensiones territoriales y políticas, sino porque no cifra sus intereses
,1
más allá del Peloponeso. La liga fundada por ella, sin embargo,1 se asociará con Atenas y
las demás póleis jónicas al final de esa década, formando una liga panhelénica con la que se
.2
enfrentarán a los persas en las dos Guerras Médicas.2 Por su parte, durante la primera de
las Guerras Médicas Atenas comienza a financiar la construcción de un flota, con el
impulso de Temístocles, que será decisiva en distintos lances de las dos primeras Guerras
Médicas. No vamos a ocuparnos de los pormenores de las mismas, donde tanto la armada
como el cuerpo de hoplitas cosecharon grandes victorias (Salamina y las Termópilas, p.ej.).
Importa que, al terminar la Segunda Guerra (con la batalla de Platea en el 479 a.n.e.),
Esparta se retira junto con sus aliados de la Liga del Peloponeso, fundando Atenas poco
después (476 a.n.e.) la llamada Liga de Délos o Liga ático-délica