• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Ciencias del Mar - TFG
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Ciencias del Mar - TFG
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Distribución de las masas de agua centrales e intermedias del Atlántico subtropical nororiental a partir de una sección glider

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/26260

Files
TFG_JuanAlbertoJimenezRincon.pdf (2.925Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Jiménez-Rincón, Juan Alberto
Date
2021-07-14
Advisor
Izquierdo González, AlfredoAuthority UCA; Cianca, Andrés
Department
Física Aplicada
Abstract
Este trabajo se centra en el estudio cualitativo y cuantitativo de la distribución y mezcla de las masas de agua centrales e intermedias presentes en la cuenca Macaronesia en la primavera de 2016. Para ello, se utilizan datos procedentes de un “glider” o planeador submarino, que realizó una sección entre Madeira y Gran Canaria del 11 de abril al 9 de mayo de 2016. Tras realizar un control de calidad y procesamiento a los datos en bruto, se identifican las masas de agua centrales e intermedias mediante el análisis de las distribuciones de temperatura, salinidad y oxígeno disuelto. Definidas por sus siglas en inglés, se identifican el Agua Central del Este del Atlántico Norte (ENACW) ocupando los niveles centrales de la columna de agua, y el Agua Mediterránea (MW) y el Agua Intermedia Antártica (AAIW) ocupando los niveles intermedios. En este trabajo se presta especial atención a la interacción entre MW y AAIW, dos masas con propiedades termohalinas opuestas y diferente origen. El AAIW no presenta sus propiedades originales en el Atlántico norte, por lo que para este estudio sus valores son modificados de acuerdo a lo que se conoce como Agua Intermedia Antártica modificada (mAAIW). Se calculan las contribuciones relativas de cada masa de agua entre los 550 y 1000 m a partir de un análisis óptimo multiparamétrico (OMP) basado en los valores de temperatura potencial, salinidad, oxígeno disuelto y vorticidad potencial que definen dichas masas. Los resultados del análisis de mezcla muestran una contribución de MW entre el 20 y el 30% en las latitudes más altas de la sección, mientras que mAAIW se presenta en las latitudes más al sur con contribuciones de 50 - 60%. Los datos de temperatura potencial y salinidad observados por el glider se comparan con el modelo Iberian Biscay Irish (IBI)
Collections
  • Grado en Ciencias del Mar - TFG [36]
  • Trabajos fin de grado Fis Apli [7]

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support