El abasto de la nieve en la Sevilla del setecientos

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10498/26476
DOI: 10.25267/Trocadero.2021.i33.04
ISSN: 2445-267X
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Sanz de la Higuera, Francisco JoséDate
2022Source
Trocadero. Revista del Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y del Arte, (33), 60-91.Abstract
Sevilla participaba, como en el resto del territorio español en el siglo XVIII, de una popularización creciente del consumo de nieve, hielo y bebidas frías. En la medida en que la documentación custodiada en el Archivo Municipal de Sevilla lo permite, se efectúa una reconstrucción sobre qué cantidades de nieve se ofertaban y cuál fue el ritmo estacional y mensual del consumo de unos productos que atenuaban los “calores” estivales y/o servían como remedios para la salud. Aunque las cantidades de nieve demandada devenían de los volúmenes de población consumidora, los niveles de fortuna y de renta de los habitantes de cada segmento urbano también influían en las arrobas y libras despachadas.