La represión de las revueltas de la Primavera Árabe. Estudio comparativo a partir de los medios de comunicación árabes.

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Bernal Paradas, EstherDate
2019-05-28Advisor
Ferrando Frutos, Ignacio
Department
FilologíaAbstract
A partir de 2011, varios países de Medio Oriente fueron sacudidos por revueltas, protestas y levantamientos, como resultado de un intento por derrocar a los regímenes dictatoriales y autoritarios que perduran en el mundo árabe. Dichos alzamientos, mediáticamente conocidos como Primavera Árabe, comenzaron con la llamada revolución tunecina, a raíz de la cual se sucedieron otra serie de levantamientos en la gran mayoría de países vecinos. Finalmente, estas sociedades, empujadas por la idea de encontrar la libertad y el cumplimiento de unos derechos humanos fundamentales, se encontraron con una respuesta contraria al objetivo inicial. La respuesta que se llevó a cabo en casi la totalidad de los países que formaron parte de este acontecimiento ante estas movilizaciones, mayormente pacíficas, fue violenta, represiva y sin escrúpulos por parte del gobieno y de las fuerzas militares y de seguridad de los Estados. Estas fuerzas militares y de seguridad desempeñarán un papel fundamental a la hora de determinar cómo concluirían estas revueltas, dando lugar al fracaso de la lucha por la democracia.