• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas - TFG
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas - TFG
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Consumo, obsolescencia programada y sostenibilidad: percepciones sociales en Jerez de la Frontera

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/26542

Files
TFG OBSOLESCENCIA PROGRAMADA.pdf (1.356Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
López Vega, Elena
Date
2020
Advisor
Perni Llorente, ÁngelAuthority UCA
Department
Economía General; Estadística e Investigación Operativa
Abstract
El término obsolescencia programada es un concepto a priori actual, que puede definirse como la programación del fin de la vida útil de un producto, de forma que, tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante durante la fase de diseño del producto, éste deja de funcionar. Este concepto surgió en 1932 a mano de Bernard London, a través de su folleto “Ending the Depression through Planned Obsolescence”. En el presente documento, se explicará forma más detallada recabando estudios de autores diversos, diferentes definiciones de obsolescencia programada, cuando apareció, el conocimiento que tienen los consumidores y sobre todo sus percepciones sobre ella. A su vez, se pretende ver las ventajas e inconvenientes que tiene sobre las empresas y el consumidor. Para ello, se ha realizado una encuesta a modo de entrevistas personales a personas mayores de 18 años que residen en la población de Jerez de la Frontera. En esta encuesta se pretende conocer los hábitos de consumo y reemplazo de smartphones (teléfonos inteligentes) como la opinión de los consumidores acerca del fenómeno de la obsolescencia programada y su repercusión en el medio ambiente.
Subjects
Obsolescencia programada; producto; teléfono móvil; medio ambiente
Collections
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas - TFG [13]
  • Trabajos fin de grado Ec. Gen. [6]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support