• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Tesis
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Procesos de interacción educativa, pensamiento práctico y nómadas del saber. Una cartografía de trayectorias migrantes en Bahía-Brasil

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/26551

Files
Tesis Nómadas del Saber - Dina Maria Rosário dos Santos (7.119Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Rosario dos Santos, Dina Maria; Rosário dos Santos, Dina Maria
Date
2017-09-15
Advisor
Angulo Rasco, José Félix
Department
Didáctica
Abstract
hacen según las políticas transnacionales de formación académico-laboral o económica. La oferta de escolarización en las regiones, estados y territorios de identidad de Brasil produce el mapa neoliberal de la organización de la mano de obra y regulación del capital. Tal realidad hace que brasileños y brasileñas resistan y reivindiquen para sí un proyecto propio de escolarización y una forma de estar en el mundo y objetivar proyectos de vida, marcados por desplazamientos. Los que lo hacen desobedecen los itinerarios construyendo itinerancias y desestabilizan el mapa de poder y saber. Esta tesis fue un estudio microsociológico de cariz postestructuralista, insertada en el campo de la Sociología de las Trayectorias Escolares, que construyó una cartografía deleuzoguattariana en base las narrativas de siete brasileñas que se desplazaran por motivo de estudios en todos los niveles de escolarización. La presente tesis cartografió las líneas de fuga, las estrías, alisamientos y agencias que atraviesaran sus historias de desplazamientos. Para acceder a sus subjetividades, desde la perspectiva del nomadismo y construir una cartografía fueran elegido tres dispositivos para la producción de datos: a) la entrevista narrativa b) el grupo focal y c) un instrumento para producción y análisis de la trayectoria escolar y migración. Una cartografía deleuzoguattariana se compone de territorios existenciales. Las narrativas produjeran tres territorios: a) Territorio trayectoria escolar - las rutas, los circuitos de escolarización y el recorrido migratorio; b) Territorio tensiones e enfrentamientos del devenir-estudiante o vida vivida en devenir; c) Territorio de las oximoronías inmanentes: el nomadismo del Saber. Hay personas que se desplazan, física y simbólicamente, hacia el saber. Ellos son Nómadas del Saber. El nomadismo del saber se produce en la experiencia del desplazarse. No es el movimiento el que hace de uno nómada, sino el desplazamiento en el cual se involucra. El desplazarse, que es siempre simbólico, se materializa en los saberes construidos por los nómadas. Los Nómadas del Saber son la evidencia que: a) Moverse (física y simbólicamente) en el mundo contemporáneo no es un acto inocente; b) Moverse por estudios es un acto de resistencia; c) Singularizarse por medio de experiencias de desplazamiento es nomadizarse; d) Los territorios existenciales de los Nómadas del Saber se producen en los pliegues de la trayectoria escolar migrante y de la universalidad estatal de la escolarización; y e) La subjetividad Nómada del Saber es intrínsecamente emancipatoria. La tesis puso de manifiesto procesos de subjetivaciones como acontecimientos y la manera como ellos se desarrollaran entre el deseo personal y las fronteras socio-culturales de la escolarización y del saber. La tesis trajo a la luz la sapiencia de reinventarse revelando, al paso que vela, lo invisible en lo visible - Los Nómadas del Saber.
Subjects
Cartografía; Nomadismo; Trayectoria escolar; Territorios existenciales
Collections
  • Tesis [360]
  • Tesis Didáctica [15]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support