• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Máster Universitario en Ingeniería Industrial - TFM
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Máster Universitario en Ingeniería Industrial - TFM
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización y evaluación de la calidad del aire en espacios interiores a través del análisis del dióxido de carbono

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/26573

Files
Montero-Gutiérrez-MaríaDeLaPaz.pdf (17.58Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Montero Gutiérrez, María de la Paz
Date
2021-09-30
Advisor
Cerezo Narváez, AlbertoAuthority UCA; Pastor Fernández, AndrésAuthority UCA
Department
Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial
Abstract
La importancia de la calidad interior del aire (IAQ) se ha visto reforzada a nivel internacional por la pandemia por COVID-19. Puesto que la población mundial pasa la mayor parte de su tiempo en el interior de los edificios y existe una relación entre la IAQ y la concentración del CO2 exhalado, se ha impuesto aumentar la renovación de aire como sistema preventivo para evitar la transmisión de la enfermedad. Asimismo, la incipiente Cuarta Revolución Industrial y algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODs) de la Agenda 2030, centran sus esfuerzos en el desarrollo de edificios inteligentes. El uso de Internet de las Cosas (IoT), la conexión y el análisis de datos en tiempo real permiten crear una sociedad más sostenible a partir de la modernización y rehabilitación de edificios ya existentes. Con este fin, se han realizado diferentes simulaciones dinámicas de fluidos (CFD) del interior de una estancia para determinar las zonas donde no existe renovación de aire. Se han considerado varios escenarios e hipótesis para prototipar y ubicar un dispositivo de bajo coste basado en el control de la concentración de CO2 que, programado, autocalibrado e interconectado, permite actuar de modo similar a la de un instrumento.
Subjects
Calidad interior del aire; Concentración de CO2; Simulación CFD; Calibración de sensores; COVID-19; Edificios inteligentes
Collections
  • Máster Universitario en Ingeniería Industrial - TFM [5]
  • Trabajos fin de máster Ing. Mec. [7]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support