Derecho natural clásico, derecho natural moderno y positivismo

Files
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Megías Quirós, José Justo
Date
2021-01Department
Derecho PúblicoSource
Quaestio Iuris vol. 14, nº. 04, Rio de Janeiro, 2021. pp. 1001-1038Abstract
Durante siglos, el jurista supo descubrir, a partir de la realidad, exigencias jurídicas naturales que permitieron declarar lo que era justo o injusto. La Modernidad optó por abandonar la realidad como punto de partida y partir desde la razón abstracta y el consenso para fijar lo que debía ser tenido por justo universalmente. El positivismo contemporáneo ha optado por reducir toda posible justicia al contenido de las leyes consensuadas en el seno de la sociedad. Pero ¿sería posible retomar la senda de la recta razón para descubrir lo justo examinando la realidad humana?