La poesía de José Luis Tejada (1927-1988) Crónica de una rareza y perfil de una una razón

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Pérez-Bustamante Mourier, Ana Sofía
Date
2002Department
FilologíaAbstract
Esta obra se ofrece como una indagación en la razón de ser de un poeta singular que empezó a escribir en la infancia, perteneció al grupo gaditano Platero 81948-1954) y no se decidió a publicar libros de poesía hasta mucho más tarde, cuando fue dando a la imprenta Para andar conmigo (Homenaje a Lope de Vega) (1962), Hoy por hoy (1966), Carta para Aquilino en Inglaterra (1966), Razón de ser (1967), El cadáver del alba (1968), Prosa española (1977), Del río de mi olvido (1978), Poemía (autoantología, 1985) y Aprendiz de amante (1986). Más allá de la diversidad de temas, tonos y formas de los poemarios tejadianos, el presente ensayo es en cierto modo un ejercicio de intrahistoria que plantea la lucha íntima de un poeta que, heredero de una poética moderna de inspiración formalista y neopopulista, fue abriéndose al intimismo existencial y a la poesía cívica, desarrolló sus más hondos poemas dentro de una poética del conocimiento y hoy puede ser releído la luz de algunas directrices de la poesía de la experiencia.
Collections
- Libros [128]
- Libros Editorial UCA [324]
- Monografías Filología [21]