Show simple item record

dc.contributor.authorTorres Sánchez, María Ángeles
dc.date.accessioned2022-05-20T07:48:51Z
dc.date.available2022-05-20T07:48:51Z
dc.date.issued1999
dc.identifier.isbn84-7786-624-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10498/26736
dc.description.abstractEste trabajo se propone, en principio, un cambio de orientación teórica, de la retórica a la lingüística, para el análisis de la ironía verbal. Para ello, hemos de revisar los diferentes acercamientos retórico-filosóficos llevados a cabo en relación al fenómeno irónico, con el fin de ubicar y sustentar nuestra perspectiva lingüística de análisis. Una vez delimitado este ámbito de estudio, revisaremos las distintas propuestas explicativas, desde aquellas que presentan un carácter eminentemente gramatical (fonético, morfológico, sintáctico y semántico), hasta las que, desde nuestro punto de vista, más adecuadamente pueden desvelar la verdadera naturaleza comunicativa del fenómeno, esto es, las de carácter pragmático, desarrolladas en los últimos años, y que han establecido un enfoque radicalmente distinto de la llamada ironía verbal. Siguiendo esta línea de investigación pragmática, en la tercera parte de este trabajo haremos una propuesta de interpretación de la ironía, como fenómeno lingüístico y cognitivo que se integra en la realidad compleja de la comunicación verbal. En función de esta interpretación globalizadora se podría diferenciar, desde nuestro punto de vista, la ironía de otros fenómenos comunicativos, parcialmente semejantes a esta, en cuanto estrategias discursivas y su efectividad en el conjunto de la comunicación; nos referimos a los enunciados humorísticos, la metáfora, la paradoja, la parodia, la sátira y el sarcasmo. Delimitar y diferenciar todos estos recursos, considerados tradicionalmente como figuras retóricas, desde una perspectiva pragmática, es tarea necesaria, dado que tales fenómenos comunicativos se integran muy habitualmente en el uso cotidiano del lenguaje y resultan muy atractivos a nivel comunicativo.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio de Publicaciones de la Universidad de Cádizes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleAproximación pragmática a la ironía verbales_ES
dc.typebookes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional