• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Editorial UCA
  • Libros Editorial UCA
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Editorial UCA
  • Libros Editorial UCA
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Acción y Racionalidad. Actualidad de la obra de John Dewey

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/26753

Files
84-7786-909-x-completo.pdf (13.47Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Mougán Rivero, Juan CarlosAuthority UCA
Date
2000
Department
Historia, Geografía y Filosofía
Abstract
Nuestro análisis de la obra de Dewey tiene, antes que nada, el propósito de mostrar cómo, a su entender, la crítica de las grandes teorías metafísicas, de las filosofías omnicomprensivas y sistemáticas, no supone la desaparición de la filosofía en el sentido tradicional de perspectiva globalizadora y totalizadora. Lo que tratamos de mostrar no es solo que Dewey entendió que era posible defender los valores de la Ilustración y ser al mismo tiempo un crítico de la metafísica, sino subrayar también que hizo ya filosofía de esta nueva manera. El mérito de Dewey es que el rechazo de la adopción de principios y de fundamentos no supone el abandono de la dimensión crítica. Falta de una fundamentación trascendental, la justificación de la necesidad de la filosofía proviene de su capacidad, mediante el cultivo de la reflexión, de ser crítica denunciando el aislamiento de los saberes y de servir de mediación entre los distintos ámbitos de la experiencia humana, contribuyendo a la transformación social en el sentido de profundizar en la democracia. Acabada la tarea de la filosofía como epistemología, situar la filosofía en el ámbito de la acción supone definir su función como una propuesta pedagógica y de transformación social. De este modo, hace aparecer a la filosofía como una exigencia ineludible de una sociedad plural y democrática donde conviven distintas formas de vida.
Collections
  • Libros [374]
  • Libros Editorial UCA [759]
  • Monografías Hist. Geog. Filos. [43]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support