Show simple item record

dc.contributor.authorGeist, Anthony L.
dc.date.accessioned2022-05-24T13:04:43Z
dc.date.available2022-05-24T13:04:43Z
dc.date.issued2000
dc.identifier.isbn84 - 7786- 693 -7
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10498/26768
dc.description.abstractEste libro rinde homenaje a un grupo de hombres y mujeres justos y generosos. Frente a eso que llaman globalización, un mundo sin fronteras para el dinero, bienvenida sea esta reivindicación del internacionalismo de la solidaridad humana. De cada tres voluntarios de la Brigada Lincoln, uno cayó peleando por España, y bajo tierra española quedó. Ellos sentían que en España se estaba jugando el destino de la libertad en el mundo, y sabían lo que confirmó, muchos años después, Salvador Allende, en un país del sur que también es América: "Vale la pena morir por las cosas sin las cuales no vale la pena vivir". Los brigadistas que sobrevivieron, y regresaron a los Estados Unidos, fueron castigados, perseguidos, despojados, calumniados. Han pasado los años, y ya son pocos los que pueden contar esta historia. Pero ellos siguen cometiendo la porfiada diablura de luchar y de amar: con un pie en la tumba y el otro pie bailando, como dice uno de los aquí retratados.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio de Publicaciones de la Universidad de Cádizes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleOtra cara de América. Los Brigadistas y su legado de esperanzaes_ES
dc.typebookes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional