Manual de prácticas de histología humana. Para estudiantes de Diplomaturas en Ciencias de la Salud

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Salido Peracaula, Mercedes
Date
2001Department
Anatomía Patológica, Biología Celular, Histología, Historia de la Ciencia, Medicina Legal y Forense y ToxicologíaAbstract
La Histología es una ciencia experimental. Por lo tanto, requiere para su correcto conocimiento del desarrollo de una serie de habilidades prácticas que intentamos despertar en nuestros alumnos a lo largo del curso académico. Las prácticas constituyen un elemento imprescindible e insustituible para la adquisición de los conocimientos teóricos desarrollados a lo largo de todo el programa. En ellas el alumno obtendrá una visión de la Histología Humana directa y real, que nunca se podrá conseguir de manera aislada con clases teóricas o con el manejo de libros de texto. Con estas consideraciones, las prácticas no son consideradas un mero complemento de las clases teóricas, de carácter secundario o accesorio, sino que constituyen por sí mismas un grupo de conocimientos, diferentes a los teóricos y que el alumno debe adquirir, ya que suponen una oportunidad única para familiarizarse con los instrumentos que han hecho avanzar la Histología, y con ella, el conocimiento de la estructura de los tejidos. En Histología Humana las prácticas van a consistir en la observación de las estructuras fundamentales con un microscopio individual y en el estudio de microfotografías electrónicas que complementarán el examen óptico.
Pensamos que el alumno debe poseer un guión de la práctica que va a realizar y que debería haber leído antes de sentarse a examinar sus preparados. En él proponemos una pequeña introducción para recordar los conceptos fundamentales, asi como los objetivos específicos de la sesión práctica, la descripción del material que van a observar y las técnicas histológicas que se han practicado. Posee además espacios para que puedan dibujar algunos campos de la preparación en estudio. Esto tiene por objeto el fijar su atención sobre la imagen y abstraer de la misma los perfiles fundamentales. Finalmente, con la ayuda de las láminas de autoevaluación, el alumno puede comprobar por sí mismo el grado de aprovechamiento de la sesión práctica. Pretendemos, pues, que al finalizar la dotación horaria destinada a las prácticas, el alumno sea capaz de identificar las células y los diferentes tejidos básicos que integran el organismo humano, así como empezar a intuir el ordenamiento y las asociaciones de los diferentes tejidos para formar órganos, aparatos y sistemas con una determinada estructura y función. Nuestro objetivo último será que el alumno no considere esta ciencia básica como algo empírico sin correlación estructural y funcional.
El programa práctico de Histología Humana que se expone a continuación está organizado en quince sesiones de una hora de duración que se han agrupado en nueve bloques o prácticas - metodología y estudio de la célula, tejido epitelial, tejido conjuntivo, tejidos esqueletógenos, tejido muscular, tejido nervioso, sistemas de coordinación funcional, sistemas de transporte y defensa, sistemas encargados de la respiración, nutrición y excreción y aparatos reproductores.
Collections
- Libros [372]
- Libros Editorial UCA [755]