Show simple item record

dc.contributor.authorCabrera Caro, Leticia 
dc.contributor.otherDerecho Públicoes_ES
dc.date.accessioned2022-05-30T07:06:28Z
dc.date.available2022-05-30T07:06:28Z
dc.date.issued2001
dc.identifier.isbn84-7786-703-8
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10498/26809
dc.description.abstractEste libro es un estudio concienzudo de la posición de la obra de Anselm Desing en aquel siglo XVIII caótico por tantos motivos. Porque los autores católicos, revestidos de las armas de Francisco Suárez (a cuya luz interpretaban todo lo anterior), no acababan de reconocer a sus adversarios, y ellos mismos exponían una doctrina que no siempre sabía cohonestar la exigencias dogmáticas de las naturalezas de las cosas inmutables con los residuos de una formación más tomista y jurisprudencial. Por este último hecho, la obra de Desing es compleja, y se aparta de los carriles que estaban sentando Ignatius Schwarz y Juan Francisco Finetti, más dependientes de los últimos integrantes de la Segunda Escolástica Española.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio de Publicaciones de la Universidad de Cádizes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleModernidad y Neoescolástica: Anselmo Desinges_ES
dc.typebookes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional