Biodiversidad marina y desarrollo: conflictos y soluciones en el Caribe

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
González Sansón, GasparDate
2002Abstract
Estos apuntes recogen, en apretada síntesis, los aspectos esenciales relacionados con las características de la biodiversidad marina en la región del Caribe y las acciones necesarias para su conservación y uso sostenible. Con carácter introductorio, se hace una presentación de los aspectos oceanográficos, geológicos y climáticos de la región. Por otra parte, se analizan brevemente los factores económicos y sociales que marcan la cuenca.
Los sistemas estuarinos, los bosques de mangle, los pastizales marinos y los arrecifes de coral son identificados y analizados como los ecosistemas marinos fundamentales de la región en la zona costera. Se hace un énfasis especial en la interacción que existe entre estos ecosistemas y la trascendencia que tiene para una concepción apropiada del manejo de los mismos. Un análisis de los servicios ecológicos que presta la biodiversidad marina cierra el aspecto relacionado con los procesos naturales.
La naturaleza del impacto humano es analizada a partir de varias categorías que se consideran las fundamentales en la cuenca. Las pesquerías y la acuicultura, el vertido al mar de las aguas negras y los residuales industriales sin tratamiento, la erosión, la destrucción de los hábitats y la disminución del escurrimiento son algunos de los aspectos que se tratan. Finalmente, se presenta un conjunto de soluciones sectoriales posibles a los problemas actuales y potenciales, pero se hace énfasis en el manejo integrado de la zona costera como vía fundamental para mitigar el conflicto del desarrollo costero con el uso sostenible y la conservación de los recursos marinos vivos.
Collections
- Libros Editorial UCA [750]