• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Editorial UCA
  • Libros Editorial UCA
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Editorial UCA
  • Libros Editorial UCA
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los niveles del significar

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/26846

Files
84-96274-57-8-completo.pdf (4.844Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Casas Gómez, MiguelAuthority UCA
Date
2002
Department
Filología
Abstract
Si bien la distinción entre la referencia extralingüística y el contenido lingüístico ha constituido epistemológicamente un aspecto central en la concepción estructural y funcional de la lengua, la delimitación de los diversos tipos de «contenido» del lenguaje supone en la actualidad la base diferencial entre una lingüística de la lengua, de carácter puramente sistemático y de naturaleza estática, abstracta y no comunicativa, y una lingüística del hablar, de carácter referencial y pragmático y de naturaleza dinámica, concreta y plenamente comunicativa. La separación entre lo que pertenece propiamente a la lengua (el significado lingüístico, en cuanto objeto del análisis semántico) y lo que se refiere a la existencia, estado o comportamiento de lo real (la designación en general) resulta ser una diferencia fácil desde un punto de vista teórico pero bastante más difícil de establecer a menudo en el plano práctico, no tanto en el dominio de la gramática como sobre todo en el ámbito de la lexicología, dada «la marcada fuerza designativa que apunta hacia la realidad exterior y no hacia el mecanismo interno de la lengua» de las formas de contenido léxico. En el presente Documento de Investigación Lingüística, trazamos, primeramente, los antecedentes y principales aproximaciones teóricas a la diferenciación de los llamados niveles del significar, sobre todo desde planteamientos lógico-filosóficos, que introdujeron modernamente la clásica oposición de los conceptos extensión / comprensión.
Collections
  • Libros [373]
  • Libros Editorial UCA [756]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support