• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Editorial UCA
  • Libros Editorial UCA
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Editorial UCA
  • Libros Editorial UCA
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Manual de clínica quirúrgica (1849-1850)

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/26848

Files
84-7786-785-2-completo.pdf (58.64Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Rubio Galí, Federico
Date
2002
Abstract
Habiendo sido en estos dos últimos años, cursante de clínica quirúrgica, por mí propio, he notado la falta de un libro, que me condujera en el estudio, de esta parte de la medicina. No pretendo enaltecer mis obras deprimiendo las ajenas; mas no existe un alumno ni un maestro, que desconozca sea insuficiente el tratado de clínica quirúrgica, admitido hoy como texto. Seguramente que su método es bueno, mas su demasiada concisión lo hace ser incompleto. Nunca me bastó para el estudio, siempre tube que tomarme el inmenso trabajo, de buscar en muchas obras, lo que debiera hallar en una sola. Hacer para los demás lo que para mi propio hice, es lo que me propongo; confiésome con mas osadía que instrucción y talento; pero al verme alentado en mi empresa por mi maestro Don Antonio Villaescusa, depuse desconfianzas y temores contando con su eficaz auxilio; todo lo que sé lo aprendí de su boca, mi obra pues, no es otra cosa que la espresión de sus ideas. Excesivamente bondadoso, dirigió mis primeros pasos en la cirujía práctica; y asi él como los demás maestros de esta escuela, con halagos me hicieron adquirir amor hacia el estudio de la medicina. Los tratados de clínica deben no exceder los límites de manuales; son obras que es necesario traerlas siempre debajo del brazo y consultarlas a la cabecera del enfermo. Ser conciso al hablar de cosas sumamente varias y complicadas es difícil; ser incompleto es perjudicial y hace el tratado inútil. Para conseguir lo primero, he procurado no escribir de otra cosa, que de clínica y diagnóstico quirúrgico; las cuestiones terapéuticas que muchos escritores introducen, no son del caso, por lo que nada hablo de ellas. Trato de la etiología en general, mas no en particular, por la misma razón que suprimo la parte de terapéutica.
Collections
  • Libros Editorial UCA [756]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support