Cerámicas Gaditanas "Tipo Kuass"

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordDate
2003Department
Historia, Geografía y FilosofíaAbstract
En esta obra se abordan las cerámicas conocidas como “tipo Kuass”, de las que se tenían referencias por los trabajos de M. Ponsich, de finales de los años sesenta, en el norte de Marruecos. Y poco más se conocía, pues ofreciendo esta vajilla cerámica una superficie rojiza, algunos investigadores las relacionaron incluso con las “presigillatas” romanas. Las excavaciones realizadas en el Castillo de Doña Blanca, desde 1979, han proporcionado varios miles de fragmentos, e igual en la ciudad de Cádiz, datados desde finales del siglo IV hasta el siglo II a. C. Se planteaba, pues, cuál era el significado de esta cerámica de lujo, su presencia en la Península Ibérica y el Mediterráneo, sus orígenes, las diferencias regionales, su cronología precisa y los tipos que componen esta vajilla, con la finalidad última de explicar su significado histórico en un momento de cambios producidos en el Mediterráneo, consecuencia de las luchas entre Roma y Cartago, en el momento en que el comercio griego desapareció en el Occidente mediterráneo. De ser simplemente un taller en Kuass (Arcila, Marruecos), como M. Ponsich consideró en los primeros hallazgos, en la actualidad ha adquirido una dimensión más amplia y un elemento explicativo de la expansión de Cartago precedente a la II Guerra Púnica y en época posterior. Es la esencia, el meollo en que la autora se sumerge para ofrecer una explicación arqueológica e histórica.
Collections
- Libros [371]
- Libros Editorial UCA [750]
- Monografías Hist. Geog. Filos. [43]