Notas y apuntes de trigonometría esférica y astronomía de posición

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordDate
2003Department
MatemáticasAbstract
Este texto está dirigido a alumnado de un primer ciclo de la Licenciaturas de Matemáticas, aunque con las debidas consideraciones también puede utilizarse como texto complementario para aquellos cursos relacionados con la Trigonometría Esférica o la Astronomía de Posición que puedan impartirse en otras disciplinas, por ejemplo, las licenciaturas de Física, de Náutica, de Ciencias del Mar, o la Ingeniería Superior en Cartografía y Geodesia. La orientación académica de estas notas y apuntes pretenden ser un complemento importante tanto para el alumnado como para el profesorado que facilite tareas cotidianas que tienen lugar en el hecho docente. La disponibilidad de este manual supondrá tener un soporte físico adecuado que permita evitar en lo posible la tarea de “tomar apuntes”, a todas luces contraproducente no solo por lo tediosa que por lo general resulta sino además por la disminución de la atención que provoca, sobre todo en alumnos de primer ciclo. Como es obvio, en ningún caso se pretende sustituir a otros textos excelentes que existen sobre las temáticas tratadas. En el texto se han diferenciado dos partes; por un lado la Trigonometría Esférica y por otro la Astronomía de Posición. Si bien es cierto que en un principio nuestra intención era incluir sucintamente los contenidos trigonométricos y que sirvieran de apoyo exclusivamente a la Astronomía, se decidió, a la vista del escaso o nulo conocimiento que el alumnado tenían de esta parte de la Geometría, incluir dichos contenidos como una parte claramente diferencia y por tanto más extensa que lo inicialmente previsto. En esta parte se muestran aplicaciones de la Trigonometría Esférica a la Navegación y a problemas geométricos, dejando para la segunda parte una aplicación más específica a problemas astronómicos. La orientación matemática del texto se manifiesta en la utilización con profusión del lenguaje matemático basándose en identificar y usar la nomenclatura apropiada, en enunciar, definir y describir con claridad las propiedades, conceptos y procesos; e interpretar enunciados, propiedades y procesos. Otro aspecto importante que se ha considerado en este planteamiento de la Astronomía de Posición es la potenciación de la capacidad para resolver problemas matemáticos, concretamente aquellos en los que la visión geométrica espacial es fundamental y para los cuales esta disciplina es sumamente útil y apropiada. Por último se ha hecho especial énfasis en los procesos y procedimientos de modelización matemática y conceptualización de fenómenos y situaciones procedentes del mundo físico. Con estos objetivos, en el texto y al final de cada capítulo se incluye una colección de problemas muchos de ellos seleccionados de los textos recomendados en la bibliografía.
Collections
- Libros [373]
- Libros Editorial UCA [756]