¿Qué contenidos vinculados a la bioética abordan los libros de Cultura Científica de 1º de bachillerato? ¿Cómo los trabajan los docentes en sus aulas?

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10498/26997
DOI: 10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2022.v19.i2.2103
ISSN: 1697-011X
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordDate
2022Source
Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, vol. 19, núm. 2, 2022Abstract
En este trabajo se realiza un análisis de los contenidos y actividades de bioética en seis libros de texto de la asignatura de Cultura
Científica de 1º Bachillerato español y se considera también cómo tratan 26 docentes dichos contenidos y qué metodologías
didácticas utilizan en el aula. La metodología empleada fue el análisis de contenido. Con respecto a los libros de texto se diseñó
un sistema de categorías a partir de los criterios de evaluación del currículo, y para conocer cómo trabajaban los docentes se diseñó
un cuestionario con seis preguntas abiertas. Los resultados mostraron que existe cierta heterogeneidad en el tipo de contenidos
vinculados a la bioética que incluyen las editoriales, destacando aquellos relacionados con la industria farmacéutica, así como en
los contenidos curriculares desarrollados por los docentes en el aula. Con respecto a las metodologías y enfoques de trabajo destaca
el debate como una de las herramientas más utilizadas por los docentes para trabajar dilemas bioéticos.