• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Máster Universitario en Oceanografía - TFM
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Máster Universitario en Oceanografía - TFM
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Distribución y abundancia del coral Dendrophyllia ramea (Cnidaria, Scleractinia) en La Herradura, Mar de Alborán: influencia de las variables oceanográficas e impacto antropogénico

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/27020

Files
TFM_Rocío Estévez_Máster en Oceanografía_UCA_2021.pdf (1.818Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Estévez Podestá, Rocío María
Date
2021-12-13
Advisor
González Duarte, Manuel MaríaAuthority UCA; Cervera Currado, Juan LucasAuthority UCA
Department
Biología
Abstract
Las especies formadoras de hábitat, como el coral de agua fría Dendrophyllia ramea, son especialmente importantes en los ecosistemas marinos debido a que, gracias a su complejidad estructural, generan espacios propicios para el asentamiento de otros organismos. El objetivo del presente trabajo fue indagar en las causas de la distribución espacial y abundancia de la población de D. ramea en la Zona de Especial Conservación Punta de la Mona (Mar de Alborán). Además, se describieron los patrones de distribución de las especies asociadas a estos corales, el impacto antropogénico que afecta a la zona y los parámetros oceanográficos propios del área. Para describir la población del coral y los organismos macrobentónicos asociados se llevaron a cabo una serie de transectos de videos a diferentes cotas batimétricas, se recolectaron muestras de epibiontes y se instalaron instrumentos oceanográficos en la zona de estudio. Los resultados muestran que la distribución de la población de D. ramea, y las comunidades asociadas, está condicionada por la disponibilidad de sustratos rocosos y sigue un patrón de zonación definido por la profundidad. En el área de estudio, se contabilizaron y midieron 311 colonias del coral, las cuales presentan mayor abundancia a profundidades entre 36 y 42 m, siendo las colonias de menor tamaño las más numerosas en todas las profundidades estudiadas. Asimismo, se reconocieron 47 especies de organismos macrobentónicos asociados al bosque de D. ramea y 88 taxones de epibiontes viviendo sobre los corales. El número de especies de organismos macrobentónicos disminuye en la zona más profunda estudiada (48 m), donde la pendiente del acantilado comienza a suavizarse y el suelo se compone principalmente por arena. Por el contrario, el número de especies de epibiontes asociados a D. ramea aumenta con la profundidad, lo que posiblemente esté relacionado con la menor disponibilidad de otros sustratos duros a medida que la profundidad aumenta. Entre los organismos asociados a D. ramea, se reconocieron tres especies alóctonas, siendo éste el primer registro del alga exótica Rugulopteryx okamurae en Punta de la Mona. Esta zona se encuentra fuertemente impactada por las actividades humanas, particularmente existe una mayor presencia de residuos donde las colonias de D. ramea son más abundantes, habiendo una gran cantidad de colonias fracturadas por líneas de pesca y la presencia de residuos humanos. Finalmente, los parámetros oceanográficos son los que permiten el asentamiento de la población de D. ramea, por lo que un cambio en dichas condiciones podría afectar su supervivencia, siendo fundamental continuar indagando en las relaciones que existen entre estos corales y su entorno.
Subjects
Coral de agua fría; conservación; epibiontes; especies formadoras de hábitat; fauna asociada
Collections
  • Máster Universitario en Oceanografía - TFM [12]
  • Trabajos Académicos CeiMar [31]
  • Trabajos fin de master Biología [26]
  • Trabajos fin de máster INMAR [15]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support