El papel de la enfermera gestora de casos en la atención de los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
González Araujo, ElisaDate
2022Department
Enfermería y FisioterapiaAbstract
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una devastadora enfermedad
neurodegenerativa que causa la muerte de las neuronas motoras y tiene una
supervivencia de 3 a 5 años.
A medida que avanza va dejando al paciente completamente dependiente, y
tiene la necesidad de ser atendido por múltiples especialidades, ya que precisa
de cuidados complejos, gran cantidad de citas médicas, cuidados y
tratamientos, sobrecargándose en la mayoría de casos a paciente, familiares o
cuidadores.
Para realizar una atención correcta e integral a los pacientes complejos con
multitud de cuidados diferentes existe la gestión de casos, un modelo de
atención a los pacientes complejos, en la que se elaboran estrategias para
unificar los cuidados, ofrecer una atención de calidad y prestar cuidados no
solo al paciente sino también a sus cuidadores principales. Todo ello
coordinado por un profesional, la Enfermera Gestora de Casos (EGC), que se
encargará de organizar citas, unificar cuidados y estar en estrecho contacto
con todos los profesionales diferentes y con la familia.
Para el paciente y familia, será el profesional de referencia ante cualquier
situación, acudirá con cierta periocidad a domicilio y ayudará e instruirá a los
cuidadores, con el fin de mejorar la calidad de vida del paciente, mejorar la
calidad de los cuidados, evitar la sobrecarga del cuidador y reducir costes
evitando ingresos innecesarios.
Implantar este modelo de atención a los pacientes con ELA consigue aumentar
la calidad de vida del paciente al ofrecer mejores cuidados ingresos
innecesarios y reduce el consumo de recursos del sistema sanitario.