• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Enfermería - TFG
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Enfermería - TFG
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El papel de la enfermera gestora de casos en la atención de los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/27025

Files
TFG 2021-2022 GONZALEZ ARAUJO ELISA (4).pdf (997.2Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
González Araujo, Elisa
Date
2022
Advisor
Oñate Tenorio, María de los SantosAuthority UCA
Department
Enfermería y Fisioterapia
Abstract
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una devastadora enfermedad neurodegenerativa que causa la muerte de las neuronas motoras y tiene una supervivencia de 3 a 5 años. A medida que avanza va dejando al paciente completamente dependiente, y tiene la necesidad de ser atendido por múltiples especialidades, ya que precisa de cuidados complejos, gran cantidad de citas médicas, cuidados y tratamientos, sobrecargándose en la mayoría de casos a paciente, familiares o cuidadores. Para realizar una atención correcta e integral a los pacientes complejos con multitud de cuidados diferentes existe la gestión de casos, un modelo de atención a los pacientes complejos, en la que se elaboran estrategias para unificar los cuidados, ofrecer una atención de calidad y prestar cuidados no solo al paciente sino también a sus cuidadores principales. Todo ello coordinado por un profesional, la Enfermera Gestora de Casos (EGC), que se encargará de organizar citas, unificar cuidados y estar en estrecho contacto con todos los profesionales diferentes y con la familia. Para el paciente y familia, será el profesional de referencia ante cualquier situación, acudirá con cierta periocidad a domicilio y ayudará e instruirá a los cuidadores, con el fin de mejorar la calidad de vida del paciente, mejorar la calidad de los cuidados, evitar la sobrecarga del cuidador y reducir costes evitando ingresos innecesarios. Implantar este modelo de atención a los pacientes con ELA consigue aumentar la calidad de vida del paciente al ofrecer mejores cuidados ingresos innecesarios y reduce el consumo de recursos del sistema sanitario.
Subjects
Cuidados de enfermería; Enfermera gestora de casos; Esclerosis lateral amiotrófica; Gestión de casos
Collections
  • Grado en Enfermería - TFG [21]
  • Trabajos fin de grado Enf. Fisio. [15]
info:eu-repo/semantics/openAccess
This work is under a Creative Commons License info:eu-repo/semantics/openAccess

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support