• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Medicina - TFG
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Medicina - TFG
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evolución clínica valorada mediante rigidez hepática tras tratamiento con antivirales de acción directa en pacientes VHC

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/27057

Files
Evolución clínica valorada mediante rigidez hepática tras tratamiento con antivirales de acción directa en pacientes VHC.pdf (585.0Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Jiménez Herrerías, Antonio
Date
2022-06
Advisor
Santamaría Rodríguez, Germán JoséAuthority UCA
Department
Medicina
Abstract
La Hepatitis C es una enfermedad infecciosa que afecta al hígado y que está presente en aproximadamente el 3% de la población mundial. Tiende a cronificarse hasta en un 85% de los pacientes infectados, suponiendo la causa principal de Cirrosis, Carcinoma Hepatocelular (80%) y trasplante hepático en España (50%). Es producida por el Virus de la Hepatitis C, un agente patógeno que se transmite por vía parenteral fundamentalmente. Sin embargo, existe un tratamiento curativo basado en los Antivirales de Acción Directa. Se emplean durante 12 semanas, consiguiendo una Respuesta Viral Sostenida a las 24 semanas en más del 95% de los pacientes. Con este estudio se pretende valorar el grado en el que se reduce la rigidez hepática mediante técnicas no invasivas, la Elastografía de Transición (pretratamiento) y el Índice FIB-4 (postratamiento). La curación de la infección se ha establecido por reacción en cadena de la polimerasa, al mantenerse la carga viral indetectable o menor a 50 mUI/ml. Se ha descrito el perfil de los sujetos al curarse, mediante la incidencia de Descompensaciones Hepáticas y de Hepatocarcinoma. El estudio es de carácter observacional, descriptivo, longitudinal, retrospectivo y unicéntrico. La población seleccionada es de unos 145 pacientes, que han sido tratados en el Hospital Universitario de Puerto Real. entre junio de 2018 y junio de 2021. Los resultados han sido positivos al encontrar una reducción media del grado de fibrosis de 0,87. Ha aumentado la proporción de sujetos con estadios más leves, respecto a una disminución de los patrones de fibrosis avanzada (F3 y F4). Se ha descrito una tasa de curación del Virus C del 100% de los sujetos con carga viral registrada, el 89,65% del total. Y se ha descrito una incidencia de complicaciones similar a la descrita en estudios previos.
Subjects
Hepatitis C; Antivirales de Acción Directa; Respuesta Viral Sostenida; Elastografía de Transición; Índice FIB-4; Carcinoma hepatocelular
Collections
  • Grado en Medicina - TFG [12]
  • Trabajos fin de grado Medicina [2]

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support