• español
    • English
  • Login
  • español 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Comunidades y colecciones
Ver ítem 
  •   RODIN Principal
  • Editorial UCA
  • Libros Editorial UCA
  • Ver ítem
  •   RODIN Principal
  • Editorial UCA
  • Libros Editorial UCA
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Emporio del Orbe (Tomo I)

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/27084

Ficheros
84-7786-818-2-completo.pdf (14.59Mb)
Estadísticas
Ver estadísticas
Compartir
Exportar a
Exportar a MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
de la Concepción, Fray Jerónimo; Morgado García, Arturo JesúsAutoridad UCA
Fecha
2003
Departamento/s
Historia Moderna, Contemporánea, de América y del Arte
Resumen
El Emporio resulta de enorme interés, en primer lugar, por responder perfectamente a un tipo de Historiografía muy concreto, y sumamente enfocada al servicio de unos determinados intereses municipales y eclesiásticos, presentándonos una imagen de evidente autocomplacencia tanto en el terreno secular como en el espiritual. En segundo término, por sus indudables aportaciones documentales: casi nulas, como es obvio, para la Historia Antigua, si hacemos excepción de las numerosas inscripciones incluidas en la obra y que permiten al carmelita, una vez más, demostrar su erudición y su sapiencia arqueológica. Pero fundamentales para los siglos posteriores a la Reconquista de la ciudad, especialmente en lo que se refiere a los asuntos de carácter religioso y espiritual: en este sentido, y por lo que a nuestra propia experiencia nos toca, es de justicia indicar que la información que nos proporciona el carmelita acerca de las sucesivas fundaciones conventuales de la ciudad, es perfectamente contrastable con el contenido de las actas capitulares gaditanas. Y, finalmente, la trascendencia del Emporio radica en que ha contribuido poderosamente a crear de cara a la posteridad una imagen mítica del Cádiz del monopolio, imagen que ha pervivido poderosamente en la conciencia colectiva gaditana, y que en más de una ocasión ha permitido acudir a la ensoñación del pasado como recurso para sustraerse a la realidad de un presente ingrato, tendencia muy marcada en el gaditanismo de la Restauración.
Colecciones
  • Libros [374]
  • Libros Editorial UCA [759]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Listar

Todo RODINComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información adicional

Acerca de...Deposita en RODINPolíticasNormativasDerechos de autorEnlaces de interésEstadísticasNovedadesPreguntas frecuentes

RODIN está accesible a través de

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Académico

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

ContactoSugerenciasAtención al Usuario