Consecuencias del COVID-19 en la desigualdad presupuestaria de los equipos de Primera División de LaLiga en España

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10498/27253
DOI: 10.47197/RETOS.V43I0.88693
ISSN: 1579-1726
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Almorza Gomar, David
Date
2022Department
Estadística e Investigación OperativaSource
Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 43, pp. 963-967Abstract
En este trabajo analizamos los presupuestos de los equipos de fútbol de la Primera División de LaLiga en España
durante las temporadas 2019-2020 y 2020-2021, es decir, antes y después del COVID-19. Se realiza una comparación
mediante el Índice de Gini y la Curva de Lorenz, observándose la existencia de una gran desigualdad que ha disminuido un
poco debido a las repercusiones económicas que ha tenido la pandemia (disminución de los ingresos de taquilla, gastos
derivados de la prevención sanitaria, etc.). Esta disminución, haciendo un paralelismo en comparación con la desigualdad
económica que existe entre países, y que es medida y publicada por el Banco Munidal a través del Índice de Gini, hace que, de
un total de ciento cincuenta y seis países, LaLiga haya pasado de la tercera a la séptima posición. Una gran desigualdad, en
cualquier caso, que tiene repercusiones deportivas tanto en el panorama nacional como en el internacional.
Subjects
fútbol; presupuesto; índice de Gini; curva de Lorenz; desigualdad; COVID-19Collections
- Artículos Científicos [4307]
- Articulos Científicos Est. I.O. [101]