• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Capítulos de libro
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Capítulos de libro
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la gestión de las redes sociales y salas de prensa online en el Club Atlético de Madrid.

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/27277

Files
0001_201701Atletico00Capitulo.pdf (662.9Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Cano Tenorio, RafaelAuthority UCA; Paniagua Rojano, Francisco Javier
Date
2017-12-01
Department
Marketing y Comunicación
Source
L.M. Romero Rodríguez y L. Mañas Viniegra (Eds) Comunicación institucional en el ecosistema digital (pp. 89-112). Una visión desde las organizaciones. Sevilla: Egregius Ediciones.
Abstract
La gestión de las redes sociales y las salas de prensa online son unas de las tareas principales para los responsables de dirigir la comunicación en los clubes de fútbol, pues son actividades que ayudan a cumplir con los objetivos de los mismos, conectando y fomentando el seguimiento de sus seguidores y simpatizantes, además de contribuir a internacionalizar la imagen de marca de estas organizaciones. En el presente estudio se ha realizado un análisis de la gestión de las redes sociales y las salas de prensa online del Club Atlético de Madrid, club de fútbol español de élite con gran seguimiento mediático, que ha tenido a lo largo de su historia logros deportivos y ha participado de manera frecuente en competiciones internacionales en sus secciones femenina y masculina. La metodología del estudio se ha apoyado en la técnica del análisis de contenido, clasificando en categorías los contenidos que se han publicado por el emisor en las salas de prensa online y en las cuentas oficiales en las redes sociales Twitter, Facebook, Google Plus, Instagram y Youtube. En los resultados, que pueden resultar de gran interés para mejorar la gestión estratégica de la comunicación en organizaciones deportivas, se identifican los tipos de contenido que se utilizan con mayor y menor frecuencia, las cantidades de publicaciones emitidas y el seguimiento que tiene el club según el medio analizado.
Subjects
marketing; comunicación; fútbol; redes sociales
Collections
  • Capítulos de libro [571]
  • Capítulos de libro Mark. Com. [41]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support