• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una polémica ortográfica en la prensa española del sexenio democrático (1868-1874). Gómez de Salazar contra Bosch y Condomines

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/27534

DOI: 10.4067/S0718-93032021000200419

ISSN: 0067-9674

Files
SC2022_307.pdf (341.1Kb)
Statistics
View statistics
Metrics and citations
 
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Gaviño Rodríguez, VíctorianoAuthority UCA
Date
2021-12
Department
Filología
Source
Boletín de filología: (Universidad de Chile), Vol. 56, Núm. 2, pp. 419-444
Abstract
El objetivo de este trabajo es el estudio historiográfico del proceso de fijación ortográfica de la lengua española en el siglo XIX durante el denominado sexenio democrático (1868-1874), un periodo especialmente significativo en lo referente a la legislación educativa española, que concede a los maestros la libertad en el uso de manuales escolares y parece abrir una nueva etapa para los intereses de los neógrafos. La pérdida en las aulas de la oficialidad de la doctrina académica ortográfica hace que estemos ante un momento especialmente favorable para que los partidarios de una reforma ortográfica impulsen sus demandas e intenten llevar a cabo los ansiados cambios en la escritura del español. Sin embargo, sus reivindicaciones desaparecen de los foros de opinión pública y apenas encontramos atisbos en la densa polémica que durante un tiempo mantienen Bosch y Condomines contra la actitud academicista de Gómez de Salazar. Esta investigación servirá, desde un punto de vista general, para evaluar el papel de la prensa pedagógica en el proceso de fijación de la ortografía en España; desde un punto de vista específico, pretende sacar a la luz toda esta controversia y llevar a cabo su estudio teniendo en cuenta la conjunción de las perspectivas interna y externa de la historiografía lingüística para, de este modo, intentar analizar la importancia de esta dentro del proceso general de fijación ortográfica del español, así como dilucidar las razones de la ausencia de otras polémicas similares en este periodo
Subjects
historiografía lingüística; ortografía española; prensa española; siglo XIX; Real Academia Española; neografía
Collections
  • Artículos Científicos [4834]
  • Articulos Científicos Filología [338]
  • Artículos Científicos IN-EMHis [38]
Atribución 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Atribución 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support