Atlas de fauna acuática de las salinas de la Bahía de Cádiz

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Arias García, Alberto ManuelDate
2001Abstract
Conocidas desde tiempo inmemorial, las salinas marítimas de la Bahía de Cádiz alcanzaron su máximo esplendor productivo desde mediados del siglo XIX hasta los primeros años del siglo XX, llegando a existir 143 salinas. La sal de Cádiz, de extraordinaria calidad por su elevado contenido en cloruro sódico, se utilizaba en todo el mundo, sobre todo en la conservación de productos cárnicos, exportándose principalmente a Río de la Plata, Terranova, Brasil y norte de Europa.
El desarrollo de la industria del frío y la pérdida de estos mercados extranjeros, unido a la falta de competitividad de las empresas gaditanas, sumieron a esta industria en una profunda e irreversible crisis, que en el transcurso del siglo XX ha llevado a la desaparición de una decena de salinas por rellenos y a la destrucción total o parcial de unas 50 más por abandono.
Collections
- Libros Editorial UCA [750]