Opiniones y experiencias de profesionales sanitarios en el manejo nutricional del paciente oncológico: estudio ONA

Files
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordAlternative title
Opinions and experiences of healthcare professionals in the nutritional management of oncology patients: the ONA study
Date
2022Department
Enfermería y FisioterapiaSource
Nutricion Hospitalaria, Vol. 39, Núm. 3, pp. 615-628Abstract
Objetivos: un abordaje inadecuado de la desnutrición en el paciente con cáncer puede conducir a un empeoramiento de su calidad de vida y
una respuesta deficiente al tratamiento. El estudio ONA (Oncología, Nutrición y Adherencia) tiene como objetivo describir el manejo nutricional
del paciente con cáncer en la práctica clínica, así como las opiniones de los profesionales sanitarios involucrados en el mismo.
Métodos: estudio observacional, descriptivo y transversal dirigido a profesionales sanitarios españoles. El cuestionario online fue diseñado a partir
de una revisión bibliográfica, un grupo focal de pacientes (n = 6) y un comité científico multidisciplinar (n = 5), y distribuido por las sociedades
científicas que avalan el estudio.
Resultados: de los 461 profesionales sanitarios participantes, el 95,0 % consideraron fundamental la figura del profesional sanitario con formación
específica en nutrición, pero el 22,8 % no tenían acceso a ella y solo el 49,0 % habían recibido formación. El 58,4 % afirmaron realizar
el cribado nutricional o derivar al paciente para este fin. El 86,6 % de los participantes indicaron que se informa al paciente sobre aspectos
nutricionales y consideraron que este estaba moderadamente satisfecho con la información recibida. En caso de detectarse desnutrición o riesgo
de desnutrición, los profesionales afirmaron realizar una evaluación nutricional completa (73,1 %) y, de necesitarse soporte nutricional, este se
prescribiría/recomendaría (87,4 %), evaluándose la adherencia al mismo (86,8 %).
Conclusiones: a pesar de que la desnutrición es un problema común en el paciente con cáncer, casi la mitad de los profesionales no realizan
un cribado nutricional. Además, el proceso de información y evaluación de la adherencia nutricional es subóptimo.
Subjects
Cáncer; Neoplasia; Estado nutricional; Tratamiento nutricional; Soporte nutricional; Comunicación sobre salud; Trabajadores sanitarios; AdherenciaCollections
- Artículos Científicos [4849]
- Articulos Científicos Enf. Fisio. [136]