Show simple item record

dc.contributor.authorMontañés Primicia, Enrique 
dc.contributor.otherEconomía Generales_ES
dc.date.accessioned2023-01-24T07:43:11Z
dc.date.available2023-01-24T07:43:11Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.isbn978-84-9828-230-6
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10498/27788
dc.description.abstractEsta investigación se centra en el análisis de la cuestión arancelaria durante el periodo de consolidación del régimen liberal en España. Al estudiar la política aduanera en esta etapa, contemplamos el modelo de inserción de la economía española en una economía internacional en expansión como consecuencia de la difusión del proceso de industrialización. En la historiografía de las últimas décadas encontramos numerosas reflexiones en torno a la incidencia de la po lítica aduanera en el ritmo y alcance del crecimiento económico español1. En particular, en el debate surgido en torno al “atraso” o “progreso” de la economía española es frecuente introducir valoraciones sobre el papel jugado por la polí tica comercial2.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio de Publicaciones de la Universidad de Cádizes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleGrupos de presión y reformas arancelarias en el régimen liberal, 1820-1870es_ES
dc.typebookes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.description.physDesc33es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional