• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Ciencias del Mar - TFG
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Ciencias del Mar - TFG
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contribución al conocimiento de las especies de macroalgas de la salina de La Esperanza (Puerto Real)

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/27906

Files
TFG final R GErich Comprimido (1).pdf (8.960Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Gerich, Raphael Leander
Date
2021
Advisor
Hernández Carrero, IgnacioAuthority UCA
Department
Biología
Abstract
Las marismas son ecosistemas cuyo estudio se remonta a la mitad del siglo XX, habiéndose obtenido en la actualidad un importante conocimiento sobre estos ecotonos. Este conocimiento trata, sobre todo, de estudiar los halófitos presentes, los procesos de producción y las tasas de enterramiento del carbono en el sedimento dentro de un contexto para el mantenimiento de los servicios ecosistémicos y frenar el cambio climático. Conocer los macrófitos presentes en estos ambientes es una pieza complementaria para el entramado de la biodiversidad en salinas, siendo el objetivo del presente estudio contribuir al conocimiento y la presencia estacional de las algas que se pueden encontrar en una salina particular de la bahía de Cádiz. Esto se ha llevado a cabo a través de muestreos mensuales en la salina de La Esperanza, en el término municipal de Puerto Real y un posterior análisis morfológico de las muestras en el laboratorio con ayuda de microscopios y guías identificación. Además, se han confeccionado fichas para las especies encontradas, donde se pueden hallar los meses en los cuales emergen, su clasificación taxonómica, fotos del talo y e los caracteres más importantes y una ligera descripción de las especies. Estos resultados pueden ser utilizados como investigación de base para futuros estudios sobre las salinas, destacando la revalorización de estos lugares, su capacidad para enterrar carbono o como indicadores para evaluar el grado de contaminación de estos lugares.
Collections
  • Grado en Ciencias del Mar - TFG [43]
  • Trabajos fin de grado Biología [28]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support