Contribución al conocimiento de las especies de macroalgas de la salina de La Esperanza (Puerto Real)

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Gerich, Raphael LeanderDate
2021Advisor
Hernández Carrero, Ignacio
Department
BiologíaAbstract
Las marismas son ecosistemas cuyo estudio se remonta a la mitad del siglo XX, habiéndose
obtenido en la actualidad un importante conocimiento sobre estos ecotonos. Este conocimiento
trata, sobre todo, de estudiar los halófitos presentes, los procesos de producción y las tasas de
enterramiento del carbono en el sedimento dentro de un contexto para el mantenimiento de los
servicios ecosistémicos y frenar el cambio climático. Conocer los macrófitos presentes en estos
ambientes es una pieza complementaria para el entramado de la biodiversidad en salinas, siendo el
objetivo del presente estudio contribuir al conocimiento y la presencia estacional de las algas que
se pueden encontrar en una salina particular de la bahía de Cádiz. Esto se ha llevado a cabo a través
de muestreos mensuales en la salina de La Esperanza, en el término municipal de Puerto Real y un
posterior análisis morfológico de las muestras en el laboratorio con ayuda de microscopios y guías
identificación. Además, se han confeccionado fichas para las especies encontradas, donde se pueden
hallar los meses en los cuales emergen, su clasificación taxonómica, fotos del talo y e los caracteres
más importantes y una ligera descripción de las especies. Estos resultados pueden ser utilizados
como investigación de base para futuros estudios sobre las salinas, destacando la revalorización de
estos lugares, su capacidad para enterrar carbono o como indicadores para evaluar el grado de
contaminación de estos lugares.