• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ostras, mejillones y la piscina loculata de la villa maritima del Cabo Trafalgar (Barbate)nuevos desafíos

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/27957

DOI: 10.15366/cupauam2022.48.1.008

ISSN: 0211-1608

Files
SC2022_481.pdf (14.88Mb)
Statistics
View statistics
Metrics and citations
 
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Alternative title
Oysters, mussels and the piscina loculata in the villa maritima of Cape Trafalgar (Barbate): new challenges
Author/s
Bernal Casasola, DaríoAuthority UCA; Díaz Rodríguez, José JuanAuthority UCA; Portillo Sotelo, José LuisAuthority UCA; Fantuzzi, LeandroAuthority UCA; Cantillo Duarte, Juan JesúsAuthority UCA; Casimiro-Soriguer Escofet, María MilagrosaAuthority UCA
Date
2022
Department
Biología; Historia, Geografía y Filosofía
Source
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid (CuPAUAM), Vol. 48, Núm. 1, pp. 289-321
Abstract
Recientemente se ha retomado el estudio de la villa maritima romana y de la problemática arqueológica del Cabo Trafalgar, el antiguo Promontorium Iunonis (Barbate, Cádiz), con el objetivo fundamental de caracterizar su piscina de acuicultura, única hasta la fecha en Baetica. Se presenta en este trabajo un avance de la campaña de marzo de 2021, que ha deparado múltiples novedades: nos centramos en el estudio del denominado Conchero Oriental, algunos de cuyos restos malacológicos quizás se correspondan con las especies engordadas en estas instalaciones: ostras (Ostrea edulis) y mejillones (Mytilus galloprovincialis). También se ha documentado en detalle el vivero, avanzando en su definición y en su posible carácter compartimentado (piscina loculata). Relevante ha sido también la identificación de piletas para la elaboración de garum y de salazones, lo que permite confirmar la convivencia de acuicultura y conservas piscícolas en este singular yacimiento de la costa del conventus Gaditanus.
Subjects
acuicultura romana; industria pesquero-conservera; garum; malacofauna; Baetica; Alto Imperio romano
Collections
  • Artículos Científicos [4845]
  • Articulos Científicos Biología [268]
  • Articulos Científicos Hist. Geog. Filos. [359]
  • Artículos Científicos INMAR [418]

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support