• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Institutos de Investigación
  • Instituto de Investigación e Innovación en Ciencias Biomédicas de la Provincia de Cádiz INIBICA
  • Informes INIBICA
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Institutos de Investigación
  • Instituto de Investigación e Innovación en Ciencias Biomédicas de la Provincia de Cádiz INIBICA
  • Informes INIBICA
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelos de organización de servicios para el tratamiento integrado de los trastornos mentales y las adicciones: elementos para una propuesta en Andalucía

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/28211

Files
Modelos_Servicios_DEF_UCA_af.pdf (666.4Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
González Saiz, Francisco ManuelAuthority UCA
Date
2023
Abstract
Según el último informe del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (2022), el consumo de sustancias ilegales se mantiene elevado en toda la Unión Europea, aunque se observan diferencias marcadas entre países. Aproximadamente, 22 millones de europeos adultos declararon haber consumido cannabis en el último año, siendo ésta la sustancia más consumida, seguida de los estimulantes (3,5 millones) y los opioides (un millón). No obstante, el consumo de estos últimos se asocia a una gran parte de los daños relacionados con las drogas ilegales. La epidemia del COVID-19 ha supuesto un rápido incremento del suministro y del consumo de drogas, lo que está suponiendo un nuevo reto asistencial. El informe admite claramente que el consumo se asocia a problemas de salud mental y complica la respuesta al tratamiento (Observa- torio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías, 2022). En nuestro país, el informe del Observato- rio Español de las Drogas y las Adicciones (2022) señala que la sustancia más consumida durante el último año es el alcohol (77,2% de la población adulta), siendo este porcentaje del 39,4% para el tabaco, 37,5% para el cannabis, 10,9% para la cocaína y 0,1% para la heroína.
Collections
  • Informes INIBICA [1]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support